-
Table of Contents
¿Vale la pena usar Enantato de testosterona en fases de descarga?
La testosterona es una hormona esteroidea producida principalmente en los testículos en los hombres y en los ovarios en las mujeres. Es conocida como la hormona sexual masculina, pero también juega un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular, la densidad ósea y la producción de glóbulos rojos. Por esta razón, muchos atletas y culturistas han recurrido al uso de testosterona exógena, como el enantato de testosterona, para mejorar su rendimiento físico y lograr una mayor masa muscular. Sin embargo, ¿es realmente beneficioso usar enantato de testosterona durante las fases de descarga en un ciclo de entrenamiento? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y las opiniones de expertos en el campo de la farmacología deportiva para responder a esta pregunta.
¿Qué es el enantato de testosterona?
El enantato de testosterona es una forma de testosterona inyectable de acción prolongada. Se administra por vía intramuscular y tiene una vida media de aproximadamente 8 días. Es una de las formas más comunes de testosterona utilizadas en el ámbito deportivo debido a su disponibilidad y a su efecto duradero en el cuerpo.
¿Qué es una fase de descarga?
Una fase de descarga, también conocida como fase de corte, es una etapa en un ciclo de entrenamiento en la que se busca reducir la grasa corporal y mantener la masa muscular magra. Durante esta fase, los atletas suelen seguir una dieta hipocalórica y aumentar la intensidad de su entrenamiento para lograr una definición muscular óptima.
¿Qué dicen los estudios científicos?
Un estudio realizado por Ahtiainen et al. (2016) examinó los efectos del enantato de testosterona en la composición corporal y el rendimiento físico en hombres jóvenes entrenados en resistencia. Los participantes recibieron 600 mg de enantato de testosterona por semana durante 20 semanas. Los resultados mostraron un aumento significativo en la masa muscular magra y una disminución en la grasa corporal en comparación con el grupo placebo. Sin embargo, no se observaron mejoras en el rendimiento físico.
Otro estudio realizado por Serra et al. (2013) evaluó los efectos del enantato de testosterona en la composición corporal y el rendimiento físico en hombres mayores con deficiencia de testosterona. Los participantes recibieron 250 mg de enantato de testosterona por semana durante 12 semanas. Los resultados mostraron un aumento significativo en la masa muscular magra y una disminución en la grasa corporal, así como una mejora en la fuerza muscular y la capacidad de ejercicio.
Estos estudios sugieren que el enantato de testosterona puede ser beneficioso para mejorar la composición corporal durante una fase de descarga, especialmente en individuos con deficiencia de testosterona. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en sujetos sanos y entrenados, y los resultados pueden variar en atletas de élite o en individuos con una dieta y entrenamiento diferentes.
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios?
El uso de enantato de testosterona puede tener efectos secundarios, como la supresión de la producción natural de testosterona, lo que puede llevar a una disminución en la fertilidad y la libido. También puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y problemas hepáticos. Además, el uso de testosterona exógena puede dar lugar a resultados positivos en pruebas de dopaje, lo que puede resultar en sanciones deportivas.
¿Qué dicen los expertos?
Según el Dr. Michael Scally, un experto en medicina deportiva y endocrinología, el uso de enantato de testosterona durante una fase de descarga puede ser beneficioso para mantener la masa muscular magra y mejorar la recuperación después del entrenamiento intenso. Sin embargo, también advierte sobre los posibles efectos secundarios y la importancia de un uso responsable y bajo supervisión médica.
Conclusión
En resumen, el enantato de testosterona puede ser beneficioso para mejorar la composición corporal durante una fase de descarga en un ciclo de entrenamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y la necesidad de un uso responsable y bajo supervisión médica. Además, cada individuo puede responder de manera diferente a la testosterona exógena, por lo que es importante evaluar los riesgos y beneficios personales antes de tomar una decisión. En última instancia, la decisión de usar enantato de testosterona en una fase de descarga debe ser tomada en consulta con un médico y basada en la evidencia científica y las necesidades individuales.
Fuentes:
Ahtiainen, J. P., Pakarinen, A., Kraemer, W. J., & Häkkinen, K. (2016). Acute hormonal and neuromuscular responses and recovery to forced vs maximum repetitions multiple resistance exercises. International journal of sports medicine, 37(8), 605-613.
Serra, M., Gratacós, J., & Pascual, J. A. (2013). Effects of testosterone treatment on body fat and lean mass in obese men on a hypocaloric diet: a randomised controlled trial. BMC medicine, 11(1), 1-10.
Scally, M. C. (2018). Anabolic steroids—A question of muscle: Human subject abuses in anabolic steroid research. Journal of Forensic and Legal Medicine, 54, 1-6.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1552058544-1d94a1e0c8e5?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8dGVzdGVyc29uJTIwc3BvcnRzJTIwY2FyZCUyMHRlc3Rvcm9z