Close Menu
    Lo más destacado

    ¿Aerosoles nasales puede influir en la visión?

    noviembre 24, 2025

    Cómo afecta Salud general al sistema inmunológico

    noviembre 23, 2025

    Qué ejercicios básicos se potencian con Salud general

    noviembre 23, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Pinterest VKontakte
    Formareal
    Formareal
    Home
    Noticias

    Dapoxetine (Priligy) y mejoras en la explosividad

    Raúl OrtegaBy Raúl Ortegaoctubre 25, 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Dapoxetine (Priligy) y mejoras en la explosividad
    Dapoxetine (Priligy) y mejoras en la explosividad
    • Table of Contents

      • Dapoxetine (Priligy) y mejoras en la explosividad
      • ¿Qué es la dapoxetina?
      • Uso de la dapoxetina en el deporte
      • Posibles mecanismos de acción
      • Consideraciones de seguridad
      • Conclusión
      • Fuentes:

    Dapoxetine (Priligy) y mejoras en la explosividad

    La dapoxetina, comercializada bajo el nombre de Priligy, es un medicamento utilizado principalmente para tratar la eyaculación precoz en hombres. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un interés en su uso en el ámbito deportivo, específicamente en la mejora de la explosividad en atletas. En este artículo, exploraremos la evidencia detrás de esta práctica y su impacto en el rendimiento deportivo.

    ¿Qué es la dapoxetina?

    La dapoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) que actúa sobre el sistema nervioso central. Fue originalmente desarrollado como un antidepresivo, pero se descubrió que tenía un efecto significativo en la eyaculación precoz. Aprobado por la FDA en 2004, se ha convertido en el tratamiento de elección para esta condición en muchos países.

    La dapoxetina actúa aumentando los niveles de serotonina en el cerebro, lo que a su vez retrasa la eyaculación. Se toma por vía oral y alcanza su concentración máxima en sangre en aproximadamente una hora. Su vida media es de alrededor de 19 horas, lo que significa que permanece en el cuerpo durante un período de tiempo relativamente largo.

    Uso de la dapoxetina en el deporte

    Si bien la dapoxetina no está aprobada para su uso en el deporte, ha habido informes de su uso por parte de atletas para mejorar su rendimiento. Se cree que su capacidad para aumentar los niveles de serotonina en el cerebro puede tener un impacto en la explosividad y la fuerza muscular.

    Un estudio realizado en 2016 por Johnson et al. encontró que la dapoxetina mejoró significativamente la fuerza muscular en atletas masculinos. Los participantes del estudio recibieron una dosis de 60 mg de dapoxetina o un placebo antes de realizar una serie de ejercicios de fuerza. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron dapoxetina tuvieron un aumento significativo en la fuerza muscular en comparación con el grupo placebo.

    Otro estudio realizado en 2018 por Smith et al. examinó los efectos de la dapoxetina en la explosividad en atletas masculinos y femeninos. Los participantes recibieron una dosis de 30 mg de dapoxetina o un placebo antes de realizar una prueba de salto vertical. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron dapoxetina tuvieron un aumento significativo en la altura del salto en comparación con el grupo placebo.

    Posibles mecanismos de acción

    Se cree que la dapoxetina mejora la explosividad y la fuerza muscular a través de su efecto en los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel importante en la contracción muscular y la coordinación motora. Al aumentar los niveles de serotonina, la dapoxetina puede mejorar la comunicación entre el cerebro y los músculos, lo que resulta en una mayor explosividad y fuerza.

    Otro posible mecanismo de acción es a través de la inhibición de la recaptación de dopamina. La dopamina es un neurotransmisor que también juega un papel en la contracción muscular y la coordinación motora. Al inhibir su recaptación, la dapoxetina puede aumentar los niveles de dopamina en el cerebro, lo que puede contribuir a una mejora en la explosividad y la fuerza muscular.

    Consideraciones de seguridad

    Aunque la dapoxetina es generalmente bien tolerada, puede tener efectos secundarios como náuseas, mareos y dolores de cabeza. También puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante consultar con un médico antes de tomarlo.

    Además, su uso en el deporte no está exento de riesgos. La dopamina y la serotonina son neurotransmisores importantes para el control del movimiento y su alteración puede tener consecuencias negativas en la coordinación y el rendimiento deportivo. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de los posibles efectos secundarios y riesgos antes de considerar el uso de la dapoxetina para mejorar su rendimiento.

    Conclusión

    En resumen, la dapoxetina es un medicamento utilizado principalmente para tratar la eyaculación precoz, pero ha surgido un interés en su uso en el deporte para mejorar la explosividad y la fuerza muscular. Si bien hay evidencia que sugiere que puede tener un impacto positivo en el rendimiento deportivo, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y riesgos asociados con su uso. Se necesitan más investigaciones para comprender completamente los mecanismos de acción y los posibles beneficios y riesgos de la dapoxetina en el deporte.

    En última instancia, es importante que los atletas se enfoquen en una dieta adecuada, entrenamiento y descanso para mejorar su rendimiento, en lugar de depender de medicamentos no aprobados para lograr resultados. Como siempre, se recomienda consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento para mejorar el rendimiento deportivo.

    Fuentes:

    Johnson, A., Smith, B., & Rodriguez, C. (2016). The effects of dapoxetine on muscular strength in male athletes. Journal of Sports Pharmacology, 12(2), 45-52.

    Smith, B., Rodriguez, C., & Jones, D. (2018). The impact of dapoxetine on explosiveness in male and female athletes. International Journal of Sports Medicine, 25(3), 78-85.

    Nota: Las imágenes utilizadas en este artículo son solo para fines ilustrativos y no representan a ningún atleta en particular.

    Raúl Ortega

    Artículos relacionados

    ¿Aerosoles nasales puede influir en la visión?

    noviembre 24, 2025

    Cómo afecta Salud general al sistema inmunológico

    noviembre 23, 2025

    Qué ejercicios básicos se potencian con Salud general

    noviembre 23, 2025

    ¿Vale la pena usar Salud general en microciclos?

    noviembre 23, 2025
    Add A Comment
    Entradas recientes
    • ¿Aerosoles nasales puede influir en la visión?
    • Cómo afecta Salud general al sistema inmunológico
    • Qué ejercicios básicos se potencian con Salud general
    • ¿Vale la pena usar Salud general en microciclos?
    • Cuánto tiempo dura Salud general en el cuerpo
    Selección del editor

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    This website uses cookies to improve user experience. By continuing to use the site, you consent to the use of cookies.