-
Table of Contents
Cómo influye CLA en actividades explosivas
El ácido linoleico conjugado (CLA por sus siglas en inglés) es un ácido graso esencial que se encuentra en la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus posibles beneficios en la composición corporal y el rendimiento físico. Sin embargo, ¿qué impacto tiene el CLA en actividades explosivas? En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás de esta sustancia y su influencia en deportes de alta intensidad.
¿Qué es el CLA?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en pequeñas cantidades en la carne y los productos lácteos. Se compone de una mezcla de isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo y, por lo tanto, es importante tener en cuenta su proporción en los suplementos de CLA.
El CLA se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, como la reducción de la grasa corporal, el aumento de la masa muscular y la mejora de la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, su mecanismo de acción aún no está completamente comprendido y se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos.
CLA y actividades explosivas
Las actividades explosivas, como el levantamiento de pesas, el sprint y el salto, requieren una alta intensidad y una rápida contracción muscular. Por lo tanto, cualquier sustancia que pueda mejorar la fuerza y la potencia muscular puede ser beneficiosa para los atletas que practican este tipo de deportes.
Un estudio realizado por Jówko et al. (2019) examinó los efectos del CLA en el rendimiento físico en un grupo de atletas de levantamiento de pesas. Los resultados mostraron que la suplementación con CLA durante 8 semanas mejoró significativamente la fuerza máxima y la potencia muscular en comparación con el grupo placebo. Además, se observó una disminución en la grasa corporal en el grupo que tomó CLA.
Otro estudio realizado por Kreider et al. (2002) encontró que la suplementación con CLA durante 7 semanas mejoró la fuerza y la potencia muscular en jugadores de fútbol americano universitarios. Además, se observó una disminución en la grasa corporal y un aumento en la masa muscular magra en el grupo que tomó CLA.
Estos resultados sugieren que el CLA puede tener un impacto positivo en el rendimiento físico en deportes de alta intensidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en un número limitado de participantes y se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
Mecanismo de acción del CLA
Se han propuesto varios mecanismos para explicar cómo el CLA puede mejorar el rendimiento físico en actividades explosivas. Uno de ellos es su capacidad para aumentar la síntesis de proteínas musculares. El CLA ha demostrado aumentar la expresión de la proteína mTOR, que juega un papel clave en la síntesis de proteínas musculares (Kim et al., 2017).
Otro posible mecanismo es su capacidad para aumentar la sensibilidad a la insulina. La insulina es una hormona anabólica que promueve el crecimiento muscular y la síntesis de proteínas. Se ha demostrado que el CLA mejora la sensibilidad a la insulina en estudios con animales (Ribeiro et al., 2016), lo que podría explicar su efecto en la composición corporal y el rendimiento físico.
Consideraciones de dosificación
La dosis recomendada de CLA para mejorar el rendimiento físico es de 3-6 gramos por día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la proporción de isómeros en el suplemento puede afectar su eficacia. Se ha sugerido que una proporción de 50:50 entre los isómeros cis-9, trans-11 y trans-10, cis-12 puede ser la más beneficiosa para el rendimiento físico (Kreider et al., 2002).
Además, es importante tener en cuenta que el CLA puede tener efectos secundarios, como náuseas, diarrea y malestar estomacal. Por lo tanto, es recomendable comenzar con una dosis baja y aumentar gradualmente para evaluar la tolerancia individual.
Conclusión
En resumen, el CLA puede tener un impacto positivo en el rendimiento físico en actividades explosivas. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos efectos y determinar el mecanismo de acción exacto. Además, es importante tener en cuenta la dosis y la proporción de isómeros en los suplementos de CLA para obtener los mejores resultados. Como siempre, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.
En conclusión, el CLA puede ser una herramienta útil para los atletas que buscan mejorar su rendimiento en actividades explosivas. Sin embargo, es importante recordar que no hay una solución milagrosa y que una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado son fundamentales para alcanzar el éxito en el deporte. Como siempre, se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.
Fuentes:
– Jówko, E., Sadowski, J., Długołęcka, B., Gierczuk, D., & Ostaszewski, P. (2019). The effect of conjugated linoleic acid supplementation on the physical fitness of young athletes. Journal of sports science & medicine, 18(1), 49.
– Kreider, R. B., Ferreira, M., Wilson, M., Almada, A. L., & Willoughby, D. S. (2002). Effects of conjugated linoleic acid supplementation during resistance training on body composition, bone density, strength