-
Table of Contents
- Casos en los que Esteroides inyectables está contraindicado
- ¿Qué son los esteroides inyectables?
- Contraindicaciones del uso de esteroides inyectables
- 1. Enfermedades cardiovasculares
- 2. Enfermedades hepáticas
- 3. Enfermedades renales
- 4. Trastornos psiquiátricos
- 5. Embarazo y lactancia
- Riesgos asociados con el uso de esteroides inyectables
- 1. Acné y piel grasa
- 2. Ginecomastia
- 3. Retención de líquidos
- 4. Calvicie
Casos en los que Esteroides inyectables está contraindicado
Los esteroides anabólicos androgénicos (EAA) son una clase de drogas sintéticas que imitan la acción de la testosterona en el cuerpo. Estas sustancias son ampliamente utilizadas en el ámbito deportivo para mejorar el rendimiento físico y la apariencia muscular. Sin embargo, su uso no está exento de riesgos y efectos secundarios, especialmente cuando se administran de forma inyectable. En este artículo, analizaremos los casos en los que el uso de esteroides inyectables está contraindicado y los posibles riesgos asociados.
¿Qué son los esteroides inyectables?
Los esteroides inyectables son una forma de administración de EAA que se realiza mediante una inyección intramuscular. Estas sustancias se presentan en forma de aceite o solución acuosa y se inyectan directamente en el músculo para una absorción más rápida en el torrente sanguíneo. Algunos de los esteroides inyectables más comunes son la testosterona, la nandrolona y la boldenona.
Los esteroides inyectables son ampliamente utilizados por atletas y culturistas debido a su capacidad para aumentar la masa muscular, la fuerza y la resistencia. Sin embargo, su uso también está asociado con una serie de efectos secundarios y riesgos para la salud.
Contraindicaciones del uso de esteroides inyectables
Existen varios casos en los que el uso de esteroides inyectables está contraindicado. Estas contraindicaciones pueden ser absolutas o relativas, dependiendo de la condición del individuo y su historial médico. A continuación, se presentan algunos de los casos en los que el uso de esteroides inyectables está contraindicado:
1. Enfermedades cardiovasculares
Los esteroides inyectables pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión arterial, enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular. Esto se debe a que estas sustancias pueden aumentar los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuir los niveles de colesterol bueno (HDL) en la sangre. Además, los esteroides inyectables también pueden causar hipertrofia del ventrículo izquierdo, lo que puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas y muerte súbita (Bhasin et al., 2016).
Por lo tanto, las personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares o factores de riesgo como hipertensión arterial, diabetes y obesidad, deben evitar el uso de esteroides inyectables.
2. Enfermedades hepáticas
Los esteroides inyectables son metabolizados por el hígado y su uso prolongado puede causar daño hepático. Además, estas sustancias también pueden aumentar los niveles de enzimas hepáticas, lo que indica un estrés en el hígado. Por lo tanto, las personas con enfermedades hepáticas preexistentes, como hepatitis o cirrosis, deben evitar el uso de esteroides inyectables.
3. Enfermedades renales
Los esteroides inyectables también pueden afectar la función renal y aumentar el riesgo de enfermedades renales. Estas sustancias pueden causar hipertensión arterial y daño en los glomérulos renales, lo que puede llevar a insuficiencia renal. Por lo tanto, las personas con enfermedades renales preexistentes deben evitar el uso de esteroides inyectables.
4. Trastornos psiquiátricos
El uso de esteroides inyectables también puede afectar la salud mental de una persona. Estas sustancias pueden causar cambios de humor, irritabilidad, agresión y depresión. Además, también pueden aumentar el riesgo de trastornos psiquiátricos preexistentes, como trastorno bipolar y esquizofrenia (Kanayama et al., 2018). Por lo tanto, las personas con antecedentes de trastornos psiquiátricos deben evitar el uso de esteroides inyectables.
5. Embarazo y lactancia
El uso de esteroides inyectables durante el embarazo y la lactancia está contraindicado debido a los posibles efectos negativos en el feto o el recién nacido. Estas sustancias pueden causar malformaciones congénitas, aborto espontáneo y problemas de crecimiento en el feto. Además, también pueden pasar a la leche materna y afectar al bebé durante la lactancia.
Riesgos asociados con el uso de esteroides inyectables
Además de las contraindicaciones mencionadas anteriormente, el uso de esteroides inyectables también está asociado con una serie de riesgos para la salud. Algunos de estos riesgos incluyen:
1. Acné y piel grasa
Los esteroides inyectables pueden estimular las glándulas sebáceas de la piel, lo que puede causar acné y piel grasa. Estos efectos secundarios son más comunes en personas propensas al acné.
2. Ginecomastia
El uso de esteroides inyectables puede causar un aumento en los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo que puede provocar el crecimiento del tejido mamario en los hombres. Este efecto secundario se conoce como ginecomastia y puede ser irreversible en algunos casos.
3. Retención de líquidos
Los esteroides inyectables pueden causar retención de líquidos en el cuerpo, lo que puede provocar hinchazón y aumento de peso. Esto puede ser especialmente peligroso para personas con enfermedades cardiovasculares o renales.
